Les Sylphides es un ballet breve y no-narrativo en un acto coreografiado por Mijaíl Fokin con música de Frédéric Chopin. Fue estrenado en 1908 en el Teatro Mariinski en San Petersburgo como Rêverie Romantique: Ballet sur la musique de Chopin o Chopiniana. Como Les Sylphides, el ballet fue presentado por primera vez el 2 de junio de 1909 en el Théâtre du Châtelet de París.
Les Sylphides fue originalmente presentado por los Ballets Rusos de Serguéi Diáguilev para su primera presentación en París, con los bailarines principales Tamara Karsávina, Vátslav Nizhinski, Anna Pávlova y Alexandra Báldina con decorados de Alexandre Benois. Otra orquestación popular fue realizada por Roy Douglas en 1936. En 1940, el American Ballet Theatre realizó la producción, y la comenzó el 11 de enero de aquel años en el Center Theatre en el Rockefeller Center. Es uno de los ballets frecuentemente presentado en todo el mundo.
El ballet, a menudo descrito como una "ensoñación romántica", fue el primer ballet que fue sólo eso. Les Sylphides no tiene trama, en su lugar consiste en muchas sílfides bailando en un bosque al claro de luna con el poeta o el joven. Fokin creó una coreografía de estilo romántico seguramente inspirado en Le Sílfide de Filippo Taglioni. Utilizando una técnica académica evolucionada, en aquella época, Fokin creó un ballet abstracto con la estructura del ballet romántico.
Vamos a ver y escuchar una versión grabada en 1984 con Mijail Baryshnikov y Marianna Tcherkassky